Transversalización de la Enseñanza-Aprendizaje del idioma inglés como competencia en el mantenimiento aeronáutico

Autores/as

Pedro Andrés Vega Gómez
Policía Nacional de Colombia
https://orcid.org/0000-0002-7265-7357
Oscar Eduardo Giraldo López
https://orcid.org/0009-0000-2000-6846
Julio César Sandoval Campos
Policía Nacional de Colombia
https://orcid.org/0009-0004-6748-393X
Francisca Barragán Galindo
Policía Nacional de Colombia
https://orcid.org/0000-0002-7074-7308

Sinopsis

Esta investigación tiene por objetivo analizar algunas variables que inciden en la dificultad de los técnicos y los tecnólogos aeronáuticos para interpretar contextualmente las publicaciones técnicas de los fabricantes de aeronaves, considerando que el idioma inglés es el establecido para la aviación a nivel mundial. Ese idioma no se limita a las comunicaciones radiotelefónicas entre pilotos y controles de tráfico aéreo, sino que se extiende a los hangares, e incluye a todos los funcionarios encargados de hacer posible los vuelos en condiciones óptimas de seguridad operacional. Este estudio trata la necesidad de dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés de manera transversal en todo el currículo, y establecer así un análisis de las variables incidentes en esta problemática como la ansiedad, el miedo a equivocarse y la dificultad para interpretar un texto, sus causas y efectos, entre otras. Es posible evidenciar, a partir de la información obtenida en el trabajo de campo, que el aprendizaje de este idioma, de forma conjunta con todos los contenidos de los programas aeronáuticos, permitiría lograr resultados más eficaces. En síntesis, a través del estudio y la discusión de otras investigaciones existentes sobre el tema, se esclarece la afinidad existente entre sus tesis y el trabajo propuesto.

Biografía del autor/a

Pedro Andrés Vega Gómez, Policía Nacional de Colombia

Técnico Profesional en Servicio de Policía, Estudiante de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés, responsable de Calidad Educativa de la Escuela de Aviación Policial – ESAVI. 

Oscar Eduardo Giraldo López

Técnico Profesional en Servicio de Policía, Estudiante de Contaduría Pública de la Universidad de Manizales. Investigador en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Escuela de Aviación Policial–ESAVI.

Julio César Sandoval Campos, Policía Nacional de Colombia

Ingeniero de Telecomunicaciones, Tecnólogo en Mantenimiento Aeronáutico especializado en sistemas eléctricos, electrónicos e instrumentos de aeronaves. Técnico en Línea de Aviones. Diplomado en Docencia Universitaria y Herramientas Pedagógicas para la Educación Superior. Docente de Tiempo Completo Escuela de Aviación Policial – ESAVI. 

Francisca Barragán Galindo, Policía Nacional de Colombia

Magister en Educación. Especialista en Pedagogía. Administradora Financiera. Asesora pedagógica y metodológica. 

Descargas

Publicado

enero 29, 2025