A Strategic Interpretation of IFRS for SMEs in Bogotá

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22335/rlct.v9i1.371

Keywords:

Strategy, scorecard, international financial reporting standard, small box

Abstract

This article offers a new strategic prospective for entrepreneurs in terms of their perceived environment about the IFRS and the common benefit between different business tensions. Profitability vs Growth, Short term vs Long Term, Whole vs Parts. Factor analysis was employed on primary data, containing entrepreneur’s perceived environment based upon the relationship between IRFS for Small Business and the aforementioned common benefit between business tensions. Factor loadings, variable correlation and components. Cleared the way for business prospective and lay down the basics for a Balanced Score card that combines both Financial and Marketing information by interpreting the IFRS for small business.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Santiago García Carvajal, Universidad Militar Nueva Granada

    Magister en Administración de empresas

  • Robinson Dueñas Casallas, Universidad Militar Nueva Granada

    Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales

  • Antonio Hernando Mesa Torres, Universidad Militar Nueva Granada

    Magister Wuhan

References

Arias, M. M. (1999). La triangulación Metodológica: sus principios, alcances y limitaciones. Medellín: Universidad de Antioquía.

Barral, A. (2013). Adopción Por Primera Vez de las NIIF para las PYMES. Bogotá: Consejo Técnico de la Contaduría Pública.

Barroso, C. (2009). Las NIIF para PYMES – Diferencias con los PCGAE. Normas Internacionales de Información Financiera. 724 24-36.

Casinelli, H. (2012). A tres años de la publicación de la NIIF para PYMES. Reflexiones Acerca del debate que no llega. Tribuna. 1. 28-30

Congreso de Colombia. (13 de 07 de 2009). Ley 1314 de 2009. Regula principios y normas de contabilidad e información financiera. Colombia.

Colombia (1993). Decreto reglamentario 2649 de 1993, por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Diario Oficial, 41.156, 29. Obtenido de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863

Colombia (2009). Ley 1314 de 2009, por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial, 47.409, 13 de julio de 2009. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ ley_1314_2009.html

Colombia (2012). Decreto reglamentario 2706 de 2012, por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera para las microempresas. Diario Oficial, 48.657. Obtenido de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51148

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (2009). Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (Niif Para Las Pymes) 1, 11. ISBN for complete publication (three parts): 978-1-907026-34-8

Decreto 2784 de 2012. (2012, diciembre 29). Diario Oficial No. 48.658. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Decreto 2649 de 1993. (1993, diciembre 23). Diario Oficial No.41.156. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Decreto 2784 de 2012. (2012, diciembre 29). Diario Oficial No. 48.658. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Decreto 3019 de 2013. (2013, diciembre 27). Diario Oficial No. 49.016. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Decreto 3022 de 2013. (2013, diciembre 27). Diario Oficial No. 49.016. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Decreto 3023 de 2013. (2013, diciembre 27). Diario Oficial No. 49.016. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Decreto 3024 de 2013. (2013, diciembre 27). Diario Oficial No. 49.016. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.

Dodd, D. Favarro, K. (2006) “Gestionar la Tensión Correcta” Harvard Business Review Latino América. Diciembre 2006, Pag.12

Gómez, H. Van Hoof, B.(2015) El Contexto de la pyme en América Latina. Bogotá: Ediciones Uniandes

Kaplan, R & Norton, D. (2001). The strategy focused organization. USA: Harvard Business School Publishing

Larson, R & Hertz, Paul. (2013). A Multi-Issue/Multi-Period Analysis of the Geographic Diversity of IASB. Accounting in Europe. 10 (1). 99–151.

Mc. Carthy, M. & Mc. Carthy, R. (2014). Financial Statement Preparers’ Revenue Decisions: Accuracy in Applying Rules-Based Standards and the IASB-FASB Revenue Recognition Model. Journal of Accounting and Finance. 14. 21-43.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2012). Decreto 2784 de diciembre 28 de 2012

Molina, R. (2013). NIIF para las PYMES: ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa internacional? Contabilidad y Negocios. 16. 21-34.

Salazar, A. y Baquero, E.E. (2013) Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá. Cuaderno de Contabilidad. 14. 395-414

Portafolio. Empresas (2015). Atraso en las NIIF comienza a pasarle factura a Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/atraso-niif-comienza-pasarle-factura-colombia-38122

Rejón, M. 2010. Análisis y casos prácticos de los instrumentos financieros básicos en las NIIF para PYMES. Partida Doble, 219, 14 -21

Westermeyer Hernández, F. I. (2015). The history of law in the work of the chilean lawyer and liberal politician josé victorino lastarria. [La historia del derecho en la obra del jurista y político liberal chileno josé Victorino Lastarria] Revista De Estudios Historico-Juridicos, (37), 295-321.

Zeff, S. (2012). The Evolution of the IASC into the IASB, and the Challenges it Faces. The Accounting Review. 87, (3). pp. 807–837

Published

2017-07-01

Issue

Section

Research articles / Original articles

How to Cite

A Strategic Interpretation of IFRS for SMEs in Bogotá. (2017). Revista Logos Ciencia & Tecnología, 9(1), 141-155. https://doi.org/10.22335/rlct.v9i1.371