Estudio comparativo sobre percepción de paz en familias y escuelas de municipios afectados por el conflicto armado

Comparative analysis of the perception of peace in families and schools in municipalities affected by the armed conflict

Estudo comparativo sobre a percepção da paz em famílias e escolas de municípios afetados pelo conflito armado

Liliana Margarita Meza Cueto a,* | Nancy Rocío Peña Oviedo b |Esteban Andrés Pérez Vitola c | Rubiela de la Concepción Godin Díaz d | Blanca Flor Pérez-Contreras e

  1. https://orcid.org/0000-0003-0860-7512 Escuela Normal Superior Lácides Iriarte, Sahagún, Córdoba, Colombia
  2. https://orcid.org/0000-0003-1926-9838 Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Sincelejo, Sucre, Colombia
  3. https://orcid.org/0000-0003-4921-3229 Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Sincelejo, Sucre, Colombia
  4. https://orcid.org/0000-0002-5465-7281 Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Sincelejo, Sucre, Colombia
  5. http://orcid.org/0000-0003-2958-6183 Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Sincelejo, Sucre, Colombia

Para citar este artículo/To reference this article/Para citar este artigo: Meza Cueto, L. M., Peña Oviedo, N. R., Pérez Vitola, E. A., Godin Díaz, R. de la C., & Pérez-Contreras, B. F. (2024). Estudio comparativo sobre percepción de paz en familias y escuelas de municipios afectados por el conflicto armado. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 16(1), 73-82. https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1886

*Autor de correspondencia. Correo electrónico: lilianameza1988@gmail.com

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo describir las diferencias en las percepciones sobre los factores de construcción de paz en niños, adolescentes, padres de familia y docentes de escuelas públicas colombianas. Metodológicamente, el estudio se soportó en un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y diseño no experimental de corte transversal; se utilizó la escala Likert de Percepción de Paz, que evalúa los factores: mecanismos de participación, convivencia social, comunicación, estrategias pedagógicas e institucionalidad. La población estuvo conformada por 164 niños y niñas, 214 adolescentes, 104 padres de familia y 39 docentes de escuelas públicas. Los resultados indican que existen diferencias significativas en las percepciones sobre todos los factores para la construcción de paz.

Palabras clave: Familia, percepción, escuela, paz, conflicto armado.

Abstract

The objective of this study was to describe the differences in the perceptions of peacebuilding factors among children, adolescents, parents and teachers in Colombian public schools. Methodologically, the study was based on a quantitative approach with a descriptive scope and a non-experimental cross-sectional design; the instrument applied was the Likert scale of Peace Perception, which evaluates the following factors: participation mechanisms, social coexistence, communication, pedagogical strategies and institutionalism. The population consisted of 164 children, 214 adolescents, 104 parents and 39 public school teachers. The results indicate that there are significant differences in the perceptions of all the factors for peace building.

Keywords: Family, perception, school, peace, armed conflict.

Resumo

O presente estudo teve como objetivo descrever as diferenças nas percepções dos fatores de construção da paz em crianças, adolescentes, pais e professores de escolas públicas colombianas. Metodologicamente, o estudo se baseou em uma abordagem quantitativa com escopo descritivo e desenho transversal não experimental; o instrumento aplicado foi a escala Likert de Percepção de Paz, que avalia os seguintes fatores: mecanismos de participação, convivência social, comunicação, estratégias pedagógicas e institucionalismo. A população foi composta por 164 crianças, 214 adolescentes, 104 pais e 39 professores de escolas públicas. Os resultados indicam que há diferenças significativas nas percepções de todos os fatores de construção da paz.

Palavras-chave: Família, percepção, escola, paz, conflito armado.


Introducción

El conflicto armado en Colombia ha dejado una huella profunda en el tejido social y la vida cotidiana, generando innumerables conmociones a nivel nacional. Esta realidad se manifiesta en la devastación territorial, los impactos en las dinámicas económicas y políticas, así como en una crisis humanitaria que ha afectado la salud física y mental de las poblaciones, forzándolas a desplazarse en busca de resguardo y seguridad (Rodríguez & Del Pilar, 2017). Con más de cincuenta años de persistencia, el conflicto armado ha dejado secuelas psicosociales insuperables, siendo Colombia uno de los países latinoamericanos más afectados, con más de 9.5 millones de víctimas registradas según la Unidad de Víctimas (2022).

En el contexto regional, el departamento de Sucre, en la región Caribe, ha experimentado de manera contundente las consecuencias del conflicto, reportando cifras alarmantes de desapariciones forzadas, reclutamientos, desplazamientos, secuestros y homicidios (Fernández, 2022). La región Caribe, en particular los Montes de María, ha sido testigo de asesinatos selectivos, desapariciones, víctimas de violencia sexual y masacres, fragmentando el tejido social y desintegrando comunidades, flagelando el derecho fundamental a la vida (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2020).

Los municipios afectados, donde la violencia ha permeado la vida diaria, han visto afectados significativamente sus procesos de socialización en entornos familiares y escolares. Así, la violencia se ha manifestado como reclutamiento forzado, asesinatos y operaciones militares, impactando negativamente la formación educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (Parra, 2021). Sin embargo, estas situaciones han propiciado la emergencia de iniciativas locales de paz y mecanismos de participación, destacando la importancia de la transformación de conflictos y el reconocimiento de la otredad (De La Ossa & Rendón, 2021). Ante este panorama, organizaciones internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en colaboración con entidades como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), han implementado programas de intervención psicosocial y proyectos preventivos para mitigar los impactos del conflicto, especialmente en la infancia y la adolescencia (Tezón & Daniels Puello, 2018).

La persistencia de la violencia en estos territorios ha modificado patrones de crianza y roles sociales, generando estilos de vida marcados por la violencia y el miedo heredados de los grupos ilegales (Ford Woodward, 2017). Ante esta encrucijada, es necesario explorar las percepciones de las comunidades afectadas sobre la violencia, la paz y la convivencia pacífica. En este contexto, surge la relevancia de comprender la cultura de paz como una actividad educativa orientada a desenmascarar la violencia cultural y formar una ética para la gestión y transformación de conflictos (Boulding, 1992; Fisas, 2011).

La presente investigación se sumerge en el entramado de factores que contribuyen a la gestación de la paz desde la percepción de comunidades afectadas por conflictos armados. Se explorarán los mecanismos de participación, estrategias pedagógicas, convivencia social, comunicación e institucionalidad como elementos fundamentales en la construcción de la paz. Se busca comprender cómo estos elementos se entrelazan y se refuerzan mutuamente para avanzar hacia un paradigma más completo y sostenible para la construcción de la paz en contextos marcados por la adversidad.

En este orden de ideas, al comprender cómo estos elementos se entrelazan y se refuerzan mutuamente, se puede avanzar hacia un paradigma más completo y sostenible para la construcción de la paz en contextos marcados por la adversidad. Ello invita a conocer y desafiar percepciones arraigadas, y a plantear preguntas esenciales sobre el papel de la participación activa, la educación, las relaciones sociales, la comunicación y la institucionalidad en la transformación de sociedades traumatizadas hacia estados de convivencia pacífica y duradera. Por tanto, alrededor de los anteriores motivos, la presente investigación pretendió responder a los siguientes cuestionamientos:

¿Existen diferencias en la percepción de niños, adolescentes, padres y docentes sobre los mecanismos de participación, convivencia social, comunicación, estrategias pedagógicas e institucionalidad como factores para construir paz?, ¿existen diferencias respecto a la percepción de los factores para la construcción de paz según el sexo y la edad? Con el propósito de valorar la posición de estos, se reconoce la efectividad de los mismos en el fomento de una cultura de la no violencia.

Debe destacarse la relevancia de conocer las percepciones de docentes, padres de familia, niños y adolescentes, dado que esto repercute en la capacidad para diseñar intervenciones y políticas educativas adaptadas a las realidades específicas de contextos afectados por conflictos armados. En tal sentido, estas percepciones sirven como guía invaluable para la implementación de estrategias efectivas que fomenten la paz, la resiliencia y el desarrollo sostenible en comunidades marcadas por la adversidad. La integración de estas voces en el diseño de políticas y programas fortalece el enfoque participativo y holístico necesario para construir un tejido social resiliente y pacífico.

Método

El estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo, orientado a la recolección y análisis de datos para responder a cuestionamientos con el estudio, valorando con ello las variables involucradas en la investigación. El estudio tuvo un alcance descriptivo comparativo y se empleó un diseño no experimental de corte transversal, ya que la exploración y recolección se desarrolló en un único momento y sin manipulación de variables (Hernández & Mendoza, 2018).

Participantes

Para la selección de los participantes se llevó a cabo un muestreo intencionado en tres instituciones educativas de tres municipios del departamento de Sucre, los cuales se reconocen como los municipios con mayor número de víctimas del conflicto armado: Ovejas, San Onofre y Colosó. Se optó por una muestra de 521 participantes que debían estar registrados en el Registro Único de Víctimas y autorizar su participación en el estudio, tal como se observa en la Tabla 1.

Tabla 1. Distribución de la muestra con la que se trabajó

Tabla 1

Instrumentos

Para la recolección de datos se empleó la escala de Percepción de Paz, la cual es una escala tipo Likert, que evalúa las valoraciones de estudiantes, padres y docentes frente a los factores de construcción de paz mediante cinco factores: mecanismos de participación (σ13, 748), convivencia social (σ21, 385), comunicación (σ22, 913), estrategias pedagógicas (σ22, 93) e institucionalidad (σ13, 748). El primer factor está compuesto de siete ítems, el siguiente contiene once, el tercer y cuarto aspecto contemplan doce ítems y el último constituye siete. Cada subescala consta de cinco alternativas de respuesta, desde nada de acuerdo (1) a totalmente de acuerdo (5). La escala de Percepción de Paz tiene una versión diferente para estudiantes a partir de los siete años de edad, padres y docentes; el análisis factorial exploratorio VARIMAX y el análisis factorial confirmatorio demostraron que este modelo de cinco factores posee índices de bondad y ajustes, que permiten concluir que se trata de una escala válida y confiable para medir la percepción sobre factores de construcción de paz en niños, adolescentes, padres y docentes de escuelas colombianas.

Procedimiento

De acuerdo con los principios y lineamientos éticos, inicialmente se efectuó la recolección de la firma correspondiente al consentimiento informado de los padres de familia de los niños, niñas y adolescentes de los grados quinto y undécimo; asimismo, se entregó un consentimiento a padres y docentes donde aceptaban libremente a participar en el estudio. Se tiene en cuenta que la población con la que se trabajó pertenece a los municipios afectados por el conflicto armado: Coloso, San Onofre y Ovejas. Alrededor de ello, se aplicó la escala a la muestra poblacional de los niños, niñas, adolescentes, padres de familia y docentes, participantes de la investigación, con la finalidad de identificar la postura de estos frente a los factores de construcción de paz. Finalmente, se analizaron los datos mediante métodos estadísticos.

Análisis de datos

Los datos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS, y se emplearon los respectivos estadísticos descriptivos y la prueba de Kolmogorov Smirnov para determinar la normalidad de los datos. Para el análisis de las diferencias entre grupos se empleó la prueba U de Mann-Whitney para analizar las diferencias entre los factores de construcción de paz y el sexo, y la prueba de Kruskal-Wallis para analizar las diferencias entre la edad, el rol y los factores de construcción de paz.

Resultados

Los resultados relacionados a continuación estuvieron enfocados a determinar las diferencias significativas en cuanto a la percepción de los niños, adolescentes, padres y docentes, frente a los mecanismos de construcción de paz según la edad, el sexo y el rol, en los municipios con mayores afectaciones por el conflicto armado en el departamento de Sucre.

Diferencias en la percepción de paz según la edad

Se demostró la existencia de diferencias significativas en la percepción de los mecanismos de construcción de paz según la edad, específicamente en el grupo de padres (Tabla 2).

Tabla 2. Diferencias entre los mecanismos de construcción de paz y la edad de los sujetos

Tabla 2
Nota. Elaborado con el programa SPSS.

En este sentido, tal como se muestra en la Tabla 3, los padres con una edad igual o mayor a 60 años tuvieron una percepción más positiva en cuanto a los mecanismos de participación para poder construir paz (p = 0.018, M = 79.50). Asimismo, se denota cierta tendencia entre los padres de 40 años en adelante a asociar con mayor ímpetu los mecanismos de participación ciudadana con la construcción de paz, más que los padres menores de 39 años.

Tabla 3. Diferencias en la percepción sobre los mecanismos de participación como factor de construcción de paz, según la edad de los padres

Tabla 3
Nota. Elaborado con el programa SPSS.

Diferencias en la percepción de paz según el sexo

En cuanto a la variable sexo, no se hallaron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la percepción sobre los factores de construcción de paz.

Diferencias en la percepción de paz según el rol

Los resultados demostraron diferencias significativas en la percepción de niños, adolescentes, padres y docentes en torno a todos los factores de construcción de paz, como se evidencia en la Tabla 4.

Tabla 4. Diferencias en la percepción sobre los factores de construcción de paz según el rol

Tabla 4
Nota. Elaborado con el programa SPSS.

En la Tabla 5 se muestran las diferencias entre los cuatro grupos en cuanto al factor mecanismos de participación, siendo el grupo de padres que perciben con mayor importancia los mecanismos de participación como eje para la construcción de paz (M = 293.31), seguido del grupo de niños (M = 283.67). En cuanto a la percepción sobre la convivencia social, se evidencia que los niños tienen una percepción más positiva sobre la convivencia social como factor relevante que ayuda la construcción de paz (M = 302.69). También, se encontró que los niños obtuvieron la media más alta en su percepción sobre la comunicación como factor para construir paz (M = 307.42) seguido por la población de padres.

Tabla 5. Diferencias entre los grupos de sujetos según su rol y el factor mecanismos de participación

Tabla 5
Nota. Elaborado con el programa SPSS.

Ahora bien, en cuanto a los resultados que se presentan en la Tabla 6, se evidencia que son los padres de familia quienes tienen una percepción más positiva en cuanto al uso de estrategias pedagógicas para construir paz (M = 306.49), seguido por el grupo de docentes. Además, se halló que los padres de familia perciben la institucionalidad con mayor relevancia, como un eje fundamental para la construcción de paz (M = 304.90), seguido del grupo de niños.

Tabla 6. Diferencias entre los grupos de sujetos según su rol y el factor estrategias pedagógicas e institucionalidad

Tabla 6
Nota. Elaborado con el programa SPSS.

Discusión

La presente investigación tiene como objetivo principal la identificación de diferencias en la percepción de la paz entre las familias y la escuela, centrándose en una muestra que incluyó niños, adolescentes, padres y docentes víctimas del conflicto armado. Los resultados obtenidos revelan notables divergencias en la percepción de los métodos de construcción de paz, especialmente en el grupo de padres de 60 años o más, quienes mostraron una evaluación más favorable de los mecanismos participativos para lograr la paz, corroborando hallazgos previos (Del Pilar Zuluaga, 2018; Martínez, 2006; OEA, 2022).

La predisposición positiva de los progenitores mayores hacia los mecanismos participativos se atribuye a la acumulación de experiencia y sabiduría a lo largo del tiempo, confiriéndoles una perspectiva más amplia sobre la relevancia de la participación activa en la resolución de conflictos. Además, su experiencia previa en situaciones conflictivas contribuye a su aprecio por la importancia del diálogo y la participación en la resolución de problemas, así como a su disposición a comprometerse con procesos participativos con el anhelo de dejar un legado de paz para las generaciones venideras.

En cuanto a la percepción de los niños, adolescentes, padres y docentes sobre los factores de construcción de paz según el rol, se observaron diferencias significativas. Este hallazgo va en línea con los resultados previos, dado que diversos estudios señalan que los padres atribuyen mayor importancia a los mecanismos de participación debido a su enfoque hacia el contexto familiar y la búsqueda del máximo bienestar posible. Su acumulación de experiencia les permite apreciar la importancia de la participación en la resolución de conflictos, considerando estos mecanismos como herramientas efectivas para el bienestar colectivo y familiar. En contraste, los niños y adolescentes adoptan una perspectiva más inmediata y centrada en sus propias experiencias, mostrando desconfianza hacia las instituciones y el sistema, lo que afecta su percepción de la efectividad de los mecanismos participativos (Arcos Guzmán, 2020; Asode, 2009; Canche Arteaga, 2012; Palacios, 2021; Vidanes Díez, 2007). De igual manera, investigaciones anteriores señalan que los docentes no comparten la misma valoración que los padres, pues se centran en la utilidad de los mecanismos para el bienestar educativo y dan prioridad a otros aspectos educativos, como métodos pedagógicos y gestión del aula (Arcos Guzmán, 2020; Delgado, 2019; Estefanía Lera, 2011).

Un descubrimiento de gran relevancia dentro de los resultados obtenidos es la destacada importancia del mecanismo de participación de convivencia en el grupo de niños, quienes lo consideran fundamental para la construcción de la paz. Este hallazgo coincide con la investigación de Carreño et al. (2020), quienes previamente observaron que dicho mecanismo desempeña un papel crucial en la generación de una cultura de paz más sólida, especialmente en poblaciones afectadas por conflictos armados. Asimismo, se resalta la significativa percepción de los niños con relación al mecanismo de comunicación, al considerarlo como un elemento crucial para la construcción de paz. Esta observación encuentra respaldo en las conclusiones de Pabón Rodríguez y Peña Hernández (2020), quienes enfatizan la eficacia de la comunicación en la resolución de conflictos y la mitigación de malentendidos. La importancia atribuida a este mecanismo por los niños, resalta su reconocimiento de la comunicación como una herramienta esencial en la promoción de la paz y la prevención de conflictos, conformando así un elemento integral en la construcción de un entorno pacífico.

Con relación a las estrategias pedagógicas para la construcción de paz, se observó una diferencia significativa entre los grupos poblacionales, siendo los padres quienes poseen una percepción más positiva al respecto. En este sentido, Torres Vega et al. (2020) argumentan que los padres consideran estas estrategias como recursos indispensables, ya que la familia constituye el primer modelo pedagógico con gran influencia en la formación de valores.

Finalmente, se identificaron los resultados significativos que indican que los padres de familia perciben la institucionalidad como un eje fundamental para la construcción de paz, respaldando la perspectiva de Arenas-Villamizar et al. (2019), quienes manifiestan que la institucionalidad bien desarrollada facilita la participación ciudadana, siendo percibida por los padres como una contribución a la toma de decisiones que afectan a sus familias y comunidades, aspecto que se alinea con los hallazgos de la presente investigación.

Los resultados obtenidos en esta investigación constituyen un aporte valioso al estudio de la paz y los factores determinantes para su construcción, confirmando lo hallado en la literatura previa; sin embargo, se trata de hallazgos preliminares que pueden seguirse confirmando en estudios posteriores. Por tanto, se considera oportuno aumentar el número de investigaciones en esta línea, que vislumbren nuevas líneas de investigación que consideren otras variables contextuales y sociofamiliares, así como la inclusión de aspectos metodológicos como el aumento del tamaño muestral y otros análisis estadísticos que enriquezcan la perspectiva del estudio según sea su objetivo.

Conclusiones

La presente investigación ofrece una perspectiva detallada y matizada sobre las diferencias en la percepción de la paz entre distintos actores afectados por el conflicto armado, centrándose en niños, adolescentes, padres y docentes. Los resultados revelan que la edad y la acumulación de experiencias desempeñan un papel crucial en la evaluación de los mecanismos de construcción de paz, destacando la predisposición positiva de los padres mayores hacia la participación activa en la resolución de conflictos.

La valoración diferenciada de los mecanismos participativos entre padres, niños, adolescentes y docentes refleja la influencia del contexto familiar, educativo y social en sus perspectivas. Los padres, con su enfoque en el bienestar familiar, atribuyen una gran importancia a la participación, mientras que los niños y adolescentes muestran desconfianza hacia las instituciones, influyendo en su percepción de la efectividad de estos mecanismos.

El reconocimiento de la importancia de la participación de convivencia y la comunicación por parte de los niños destaca la relevancia de estos elementos en la construcción de una cultura de paz sólida. Estos hallazgos respaldan las investigaciones previas y subrayan la necesidad de incluir la perspectiva de los niños en las estrategias de construcción de paz. Las divergencias en la percepción de estrategias pedagógicas entre padres y docentes resaltan la importancia de considerar múltiples perspectivas al diseñar enfoques educativos para la paz. Mientras que los padres valoran las estrategias pedagógicas como recursos indispensables, los docentes dan prioridad a los aspectos educativos más específicos, como métodos pedagógicos y gestión del aula. La identificación de la institucionalidad como un eje fundamental para la construcción de paz, respaldada por los padres, subraya la importancia de estructuras bien desarrolladas que faciliten la participación ciudadana. Esta percepción alinea con la idea de que una institucionalidad robusta contribuye a la toma de decisiones que afectan a las familias y comunidades.

Para finalizar, la investigación ofrece valiosas aportaciones para comprender las complejidades de la percepción de la paz en contextos afectados por conflictos armados, destacando la importancia de considerar la diversidad de perspectivas y experiencias al diseñar estrategias y políticas orientadas a la construcción de un entorno pacífico y sostenible.

Referencias

Arcos Guzmán, M. J. (2020). Participación ciudadana y construcción de paz. Reflexiones, estudios contemporáneos e intervención. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.

Arenas-Villamizar, V. V., Mora-Wilches, K. Y., & Medina-Mendoza, L. A. (2019). Familia y escuela como entidades fundamentales en la construcción de paz. AiBi Revista de Investigación, Administración E e Ingeniería, 7(S1), 24–31. https://doi.org/10.15649/2346030X.495

Asode (Asociados para el Desarrollo). (2009). Investigación sobre los mecanismos y grupos organizados de niñas, niños y adolescentes que participan en la formulación e implementación de las políticas públicas de los distritos de Lima y Callao Aprendiendo & ayudando. https://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgnna/investigacion_nna_limacallao.pdf

Boulding, E. (1992). The concept of peace culture. In Peace and conflict issues after the cold war, (pp. 107-133). Unesco.

Canche Arteaga, L. E. (2012). El niño y adolescente como ciudadano mexicano. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 45(135), 1023-1061.

Carreño, M., & Rozo García, H. (2020). Estrategias para desarrollar la convivencia y la paz desde la educación. Academia y Virtualidad, 13(2), 35–56. https://doi.org/10.18359/ravi.4501

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2020). Llamado urgente del Centro Nacional de Memoria Histórica sobre las amenazas a líderes sociales de los Montes de María. CNMH. https://centrodememoriahistorica.gov.co/llamado-urgente-del-centro-nacional-de-memoria-historica-sobre-las-amenazas-a-lideres-sociales-de-los-montes-de-maria/

De La Ossa Guerra, S. J., & Rendón Blanco, G. K. (2021). Iniciativas locales: herramienta de mediación para la construcción de paz, Ovejas - Sucre. Justicia, 26(39), 213-224. https://doi.org/10.17081/just.26.39.4723

Del Pilar Zuluaga, M. (2018). Lineamientos para la implementación de personas mayores en la Jurisdicción Especial para la Paz. JEP. https://acortar.link/0bzl6Q

Delgado, P. (2019, octubre 21). La importancia de la participación de los padres en la enseñanza. Observatorio; Instituto para el Futuro de la Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/la-importancia-de-la-participacion-de-los-padres-en-la-educacion/

Estefanía Lera, J. L. (2011). La participación en la formación y la práctica docente. CEE Participación Educativa, 16, 133-144 Gob.es. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/81508/00820113012827.pdf?sequence=1

Fernández, M. V. B. (2022, julio 22). Las cifras del conflicto en Sucre que halló la Comisión de la Verdad. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/sucre/sucre-las-cifras-del-conflicto-que-hallo-la-comision-de-la-verdad-925121

Fisas, V. (2011). Educar para una cultura de paz. Quaderns de Construcció de Pau, 20(1), 2-10.

Ford Woodward, N. (2017). Mapear las memorias: caracterización de los impactos inmateriales del conflicto armado en los Montes de María. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/9770

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Interamericana.

Martínez, M. V. (2006). Mecanismos participativos en el diseño, formulación e implementación de leyes, políticas y programas sobre envejecimiento. CEPAL - Serie Población y Desarrollo. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/3624efbc-1107-4b28-91bc-5009147f35f6/content

Organización de Estados Americanos (OEA). (2022). Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/2023/PersonasMayores_ES.pdf

Pabón Rodríguez, K. Y., & Peña Hernández, D. (2020). Pensar la educación para la paz desde las infancias: sentidos que le otorgan los niños y niñas a la categoría conceptual "conflicto" [Tesis de pregrado]. Universidad de los Los Llanos.

Palacios, P. W. (2021). La percepción de las infancias sobre el tejido comunitario y la paz en México. Revista de paz Paz y Conflictos, 14(1), 159-178. https://doi.org/10.30827/revpaz.v14i1.17856

Parra, S. (2021, septiembre 20). Una mirada a los daños del conflicto armado en la educación rural colombiana. Revista Pesquisa Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/educacion-rural-en-colombia-conflicto-armado/

Rodríguez, V., & Del Pilar, M. (2017). Hombres y mujeres en la construcción de una cultura de paz: aportes desde la asociación sembrando semillas de paz. Subregión Montes de María (Sucre y Bolívar). Estudio de caso [Tesis de grado]. Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/35551

Tezón, M. I., & Daniels Puello, A. D. (2018). Papel de la de la comunidad internacional en pos de una educación con y para la paz en niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Montes de María. En Estudios sobre conflicto y educación en Montes de María. Cartagena de Indias, Colombia (pp. 82-90). Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Alpha Editores.

Torres Vega, N., Torres Martínez, F. J., & Mesa Manosalva, E. G. (2020). Estrategias para construir la paz en la región: contribuciones de la facultad de educación de la Universidad de Nariño. Boletâin Redipe, 9(6), 88-101. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i6.1004

Unidad de Víctimas. (octubre 31 de 2022, octubre 31). Víctimas del conflicto armado. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/

Vidanes Díez, J. (2007). La educación para la paz y la no violencia. Revista Iberoamericana de Educación, 42(2), 1-12. https://doi.org/10.35362/rie4222424